
¿Calor Extremo en Casa? Cómo Sobrevivir una Ola de Calor
En México, las olas de calor no son una novedad… pero cada año se sienten más intensas. Con temperaturas que pueden superar los 40 °C, protegerse del calor extremo ya no es solo una cuestión de comodidad, sino también de salud y bienestar.
Pero, ¿qué es exactamente una ola de calor?
Se trata de un fenómeno climático en el que las temperaturas se mantienen inusualmente altas durante varios días consecutivos, superando los promedios históricos de cada región. A diferencia de un día caluroso aislado, una ola de calor puede afectar la calidad del aire, elevar el riesgo de incendios forestales, provocar apagones y generar problemas de salud como deshidratación, agotamiento o golpes de calor.
Por eso, te compartimos algunos consejos sencillos, pero muy eficaces para mantener tu hogar más fresco y seguro para cuando el calor aumente.
Dale un respiro a tu cocina
Evita cocinar con estufas u hornos en las horas más calurosas del día. Estos electrodomésticos generan calor adicional que se acumula en casa. Opta por platos fríos, alimentos frescos o prepara comidas más ligeras que no requieran cocción prolongada.
Plantas que decoran… y refrescan
Algunas plantas de interior no solo decoran tu casa sino también ayudan a reducir la temperatura ambiente. Especies como el helecho, el potus o la palma de bambú absorben calor, purifican el aire y aportan una sensación de frescura natural. Una excelente opción para refrescar tu hogar sin gastar energía eléctrica.
Ventila en la noche, bloquea el calor de día
Durante la madrugada y las primeras horas de la mañana, aprovecha para ventilar tu casa abriendo puertas y ventanas. Si tienes ventanas altas, ábrelas primero: el aire caliente tiende a subir, así que dejará espacio para que entre aire más fresco. Durante el día, mantén todo bien cerrado, especialmente en zonas donde pega directamente el sol. Esto ayuda a conservar el aire fresco por más tiempo y evita que el calor entre y se acumule.
Tu mejor defensa contra el sol: ¡las cortinas!
Usa cortinas térmicas o blackout para bloquear el calor que entra por las ventanas, sobre todo en habitaciones que reciben sol directo. Puedes combinarlas con selladores de ventana para evitar filtraciones de aire caliente. Este pequeño cambio puede hacer una gran diferencia en el ambiente general de tu casa.
Cuida tu cuerpo, que también es tu casa
Sobrevivir una ola de calor no se trata solo de bajar la temperatura del hogar, sino también de proteger tu salud. Toma agua constantemente, aunque no sientas sed. Usa ropa ligera y en tonos claros. Evita actividades físicas intensas durante las horas más calientes (entre las 11 a.m. y 4 p.m.) y, si puedes, permanece en espacios frescos o con sombra.
¿Y qué tiene que ver Heatwave con todo esto?
Aunque normalmente relacionamos a Heatwave con confort en invierno, contar con un sistema eficiente de agua caliente puede ser clave incluso durante una ola de calor. ¿Por qué? Porque un boiler con tecnología moderna permite:
- Darse duchas frescas sin desperdiciar agua esperando que salga caliente o templada.
- Evitar el uso innecesario de fuego o estufas para calentar agua.
- Tener control preciso sobre la temperatura, lo que también se traduce en ahorro energético.
Además, si estás haciendo mantenimiento general a tu hogar en temporada de calor, es el momento perfecto para asegurarte de que tu sistema de agua caliente esté en buen estado antes de que llegue el frío.
Las olas de calor llegaron para quedarse, pero con pequeños ajustes y decisiones inteligentes, puede mantener su hogar fresco, funcional y seguro. Desde abrir las ventanas a la hora adecuada hasta cuidar su hidratación o elegir un boiler eficiente, cada detalle cuenta. Y si vas a preparar tu hogar para el futuro, recuerda: tanto el calor como el frío se enfrentan mejor con tecnología eficiente y en Heatwave.com.mx encuentras Lo más hot.
COMENTARIOS
Si tienes alguna duda sobre lo que escribimos, comenta y te contestaremos.
La guía del gas: Precauciones para un hogar seguro.
Descarga nuestra guía completa de precauciones para trabajar con gas y disfrutar un invierno seguro.